V: Valeriano, cuéntanos un poco más de ti…
RE: Soy nacido en Castejón (Cuenca) en el año 1958, arraigado a mis orígenes con sentimientos y cariño, siempre en la distancia. Una infancia marcada por el alojo de la soledad vulnerable, esa intriga que vive con las carencias
V: ¿Cómo nace en ti la pasión por escribir?
RE: Mi pasión por escribir, nace con 14 años dentro de un Seminario, donde participo en algún certamen, tal vez por la distancia o la separación de mí familia ,ante la vistosidad del Mediterráneo me invitan para empezar a escribir empiezo con una poesía sobre el mar y ahí nacen mis primeros versos.
V: ¿Cómo surge la idea de Otoños de escarcha?
RE: Otoños de escarcha, surge en una poesía, que recoge el libro, siempre el otoño, desprende cosas y en mi se desprendieron muchas, pero es la época favorita por mí para escribir, cambios de humor nostalgias, todo un mar revuelto.
V: ¿Qué van a encontrar los lectores en este libro?
RE: Los lectores me encontrarán a mi ,al amor y desamor, recuerdos a la madre, y esa expresión de escribir de uno, arropado por lo que me rodea.
Quiero que encuentren conatos puros, y se vean en algún verso, cercano y propio.
V: Cuéntanos qué hay de personal en esta obra…
RE: Personal, tiene bastante, pero siempre se tilda con deseos y arrebatos, lo personal, queda reflejado hacia mi pueblo, mi mujer, mis padres, mi vida en silencio, una satisfacción que llena, cuando escribo y me emociona, por esa emoción expresada es personal.
V: En todo el proceso de escritura ¿Qué ha sido lo más fácil y lo
más complicado a la hora de dar forma a Otoños de escarcha?
RE: lo más fácil es que tenía la idea muy desarrollada parte, dé ello estaba ya recapitulada y lo más complicado era quien me ayudaría, y me encontré con vosotros para darle forma a ese sueño, que ya lo veo despierto.

V: ¿Cómo te decantas por este título? ¿Barajaste más opciones?
RE: Me decanté, por este título, porque quiero dar títulos a las cuatro estaciones, con diferentes libros.
V: ¿Qué tiene en común este libro con tu anterior Primavera
Deshojada?
Retienen mucha similitud. Primavera Deshojada, se debe a la pandemia, pero cuando se leen ambos libros, queda patente que es el mismo escritor, hay el mismo lenguaje.
V: ¿Quiénes son tus poetas referentes?
RE: Miguel Hernández, Bécquer, Machado, y Lorca
V: ¿Qué es lo que te gusta leer en tus ratos libres?
RE: De todo un poco, pero la poesía, es lo que más me atrae.
V: ¿Qué dirías a los lectores para que se llevaran a casa Otoños de
escarcha?
RE: Que cuando tengan el libro, disfruten de lo cercano que puedan sentirse, que todos tenemos ,para sentir y que sientan conmigo, que un amor es cualquier relato que se hace con cariño, que intento escribir sobre los sentimientos, que es bonito también escribir sobre lo no accesible.
